juegos, noticias y mucho mas en el mundo de la tecnologia

sábado, 20 de agosto de 2011

Google va de "shopping"


Google anunció el lunes 15 de agosto del 2011 la compra más grande de su historia. Por 12,500 millones de dólares se haría del fabricante de móviles Motorola Mobility, lo que le permitiría además impulsar su sistema operativo Android para dispositivos móviles y competir con mayor fuerza contra los sistemas móviles de Apple.
Al realizar el cálculo de su historial de adquisiciones, las 10 compras más importantes que el “Gigante de la Internet” (es la firma con mayor valor de capitalización en el Nasdaq al superar los 170,000 millones de dólares) ha realizado a lo largo de su existencia suman casi 20,000 millones de dólares.
Esta cifra es equiparable al nivel de capitales extranjeros que el país podría recibir durante todo el 2011, de acuerdo con pronósticos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; o la inversión que el sector privado realizaría al desarrollo turístico de México como parte del Acuerdo Nacional por el Turismo.
A continuación, las 10 transacciones más importantes de Google:
google
Dar clic en la imagen para ver la infografía.
  1. Motorola Mobility, por 12,500 mdd (agosto 2011). Esta adquisición haría a Google un productor de teléfonos inteligentes con su sistema operativo Android. Incluye las 17,000 patentes de Motorola ya aprobadas y las 7,500 pendientes de aprobación.
  2. DoubleClick, por 3,100 mdd (abril 2007). Fue la primera de sus adquisiciones para impulsar su negocio de publicidad.
  3. Youtube, por 1,650 mdd (octubre 2006). La compra del portadle videos le dio a Google el liderazgo de dos de los tres grandes servicios en Internet: correo, búsqueda y video, de acuerdo con un reporte de Goldman Sachs.
  4. AdMob, por 750 mdd. (noviembre 2009) Con esta adquisición pudo incursionar con la publicidad móvil.
  5. ITA Software, por 700 mdd (julio del 2010). Una agencia de viajes inglesa que le permitió desarrollar una nueva plataforma para buscar vuelos, promociones y vendedores.
  6. Postini, por 625 mdd. (julio 2007). Se convirtió en el pilar de los sistemas de seguridad y almacenaje de los usuarios de Gmail.
  7. Slide, por 182 mdd. (agosto 2010). Esta compra del desarrollador de juegos a través de las redes sociales acentuaba las sospechas de que Google quería competir con Facebook y sus famosos juegos. Hoy en día, su red social Google + ya ofrece este servicio.
  8. ZAO Begun, por 140 mdd (julio 2008). Compañía rusa enfocada al servicio de publicidad en línea.
  9. On2 Technologies, por 134.3 mdd (agosto 2008). Con esta compra, Google continuaba con su apuesta hacia la experiencia de videos en línea, con lo que le permitiría mejorar su ingeniería y tecnología para adaptarse a la evolución de los navegadores.
  10. dMarc Broadcastin, por 102 mdd. (enero 2006). Con esta adquisición le permitió incursionar en nuevas plataformas hacia la publicidad que le permitió crear un canal de distribución de anunciantes a través del sistema AdWords.
Cuando Google se lanzó como empresa pública el 19 de agosto del 2004 tenía un valor de capitalización de 25,521 millones de dólares y sus títulos se cotizaron en 100.33 dólares.
Hoy en día, el valor de la compañía es casi siete veces mayor, al superar los 172,000 millones de dólares. Al cierre de la jornda del jueves, las acciones de Google tenían un valor de 504.88 dólares cada una.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Powered by Blogger
Free Flash TemplatesRiad In FezFree joomla templatesAgence Web MarocMusic Videos OnlineFree Website templateswww.seodesign.usFree Wordpress Themeswww.freethemes4all.comFree Blog TemplatesLast NewsFree CMS TemplatesFree CSS TemplatesSoccer Videos OnlineFree Wordpress ThemesFree CSS Templates Dreamweaver