- Uno de cada cinco correos electrónicos contienen información que supone un riesgo legal, financiero o de cumplimiento para la organización.
- Sin embargo, la principal causa de la fuga de datos en las empresas es la pérdida o robo de equipos.
- Un estudio asegura que uno de cada cinco correos electrónicos, un 20%, que salen de la red de las empresas, contienen información que supone un riesgo legal, financiero o de cumplimiento para la organización.
La principal causa de la fuga de datos en las empresas es la pérdida o robo de equipos, seguida de ataques de red, las amenazas en los dispositivos móviles, Web 2.0, las aplicaciones compartidas y el envío de mensajes de correo electrónico al destinatario equivocado por accidente.
Más del 80% de estas pérdidas de información que se producen no son intencionadasLo cierto es que son constantes las pérdidas y robos de datos que en los últimos tiempos se han vivido en las empresas. Se calcula que el 77% de las organizaciones ha experimentado alguna pérdida de datos en el último año y el correo electrónico es uno de los principales agujeros de seguridad, por lo que es necesario extremar las precauciones de seguridad frente a actos malintencionados y frente a posibles despistes de trabajadores.
Hay que tener en cuenta que más del 80% de estas pérdidas de información que se producen no son intencionadas.
Además, aproximadamente el 49% de los CIOs (jefes de información) encuestados creen que sus empleados tienen poco o ningún conocimiento sobre la seguridad de los datos, el cumplimiento y normativas. Una cifra sorprendente si tenemos en cuenta que las personas suelen ser la primera línea de defensa en las organizaciones, según CPS Technologies y el Ponemon Institute.
0 comentarios:
Publicar un comentario